Qatar se volvió el centro de las miradas del mundo a partir de su asignación como país organizador del Mundial 2022.
Fue en el año 2010 cuando fue designado como el lugar donde se disputará la edición 22º de la Copa del Mundo.
Ocurrió en diciembre de aquel año cuando la FIFA también anunció también a Rusia como país anfitrión del evento deportivo del 2018.
En la votación en la que fue elegido, lo logró dejando en el camino a Estados Unidos, Australia y Corea del Sur & Japón.
Tiempo más tarde saldrían a la luz graves acusaciones de corrupción, con cuestionamientos a la designación del sitio elegido para la competencia.
Así mismo organizaciones civiles y de derechos humanos denunciaron en diferentes oportunidades las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos los trabajadores abocados a la construcción de los estadios.
Cabe remarcar que el Mundial será histórico ya que su fecha fue modificada del calentarlo habitual, comenzando un 20 de noviembre.
Esto ocurre por las altas temperaturas que Qatar registra a mediados de año, tiempo en el cual se han jugado las competencias históricamente.

Dónde queda Qatar
El Estado de Qatar es un territorio soberano árabe que se ubica geográficamente en el oeste de Asia con una superficie de 11.586 km2.
La familia Al Thani es la que comanda la menarquía absoluta, régimen que comanda el país, desde el Siglo XIX.
Tras lo que fue el protectorado británico al que estuvo sometido, adquirió su independencia en 1971, por lo que puede ser considerado como un país joven.
Se trata de un Estado rico, que se posicionó con la tercera mayor reserva mundial de gas natural.
Así mismo su ingreso nacional depende en un alto porcentaje de sus reservas de petróleo, que lo posicionaron con altísimos márgenes de ganancias a nivel internacional.
Más información en SIGA SIGA.


