El París Saint Germain (PSG) con el astro rosarino Lionel Messi como una de sus grandes figuras, fue el segundo equipo más vendedor de camisetas en la temporada 2021/2022, detrás del Real Madrid de España, señaló hoy la prensa española.
El PSG, que cuenta también con el francés Kylian Mbappe y el brasileño Neymar, logró una facturación de 2.200.000 euros, solo superado por los 3.300.000 que vendió el Real Madrid, vigente ganador de la Liga de Campeones y de LaLiga de España, en el sitio de comercio electrónico Amazon, según lo anunció la consultora de marketing digital del grupo Labelium.
Tras el contratación de Messi, el PSG alcanzó la facturación de la temporada 2020-21 en merchandising en mitad de la temporada, ya que vendió por primera vez más de un millón de camisetas, el 60 por ciento de las cuales con el número 30 de Messi, según datos del propio club, indicó Telemadrid-deportes.
La consultora analizó los resultados de las ventas de Amazon de las cuatro grandes ligas europeas: España, Italia, Inglaterra y Francia, cuyos ingresos anuales estimados al respecto alcanzan los 12,300.000 de euros.
El podio con el Real Madrid y el PSG lo completa el Milan, vigente campeón de la Serie A de Italia, con 1.500.000 euros y Barcelona, único equipo español junto al Real Madrid en entre los 10 equipos que más camisetas venden en Europa, se sitúa en el sexto puesto de esta clasificación con una facturación de 700.000 euros.
Laporta sobre Messi
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, expresó hoy el deseo que Lionel Messi termine su carrera en el club catalán, días después de admitir una «deuda moral» con el astro argentino por la salida del club a mediados del año pasado.
«La etapa de Messi en el Barsa no acabó como todos queríamos, acabó muy condicionada por razones económicas», afirmó el dirigente en Nueva York, acerca de la desvinculación que conmovió el mundo hace un año cuando el club comunicó que no seguiría por la imposibilidad de encuadrar el contrato dentro de la normativa financiera de LaLiga española.
De todos modos, Laporta aclaró que su idea consiste sólo en «una aspiración» porque «no hay nada hablado» acerca del retorno del actual capitán del seleccionado argentino y futbolista del París Saint-Germain.
«Es una aspiración que tengo como presidente del Barsa y que me gustaría que sucediera porque también he sido responsable de este final que ha tenido. Creo que es un final provisional porque creo que conseguiremos que esta aspiración que tenemos sea una realidad», dijo en declaraciones reproducidas por la prensa española.
Fuente: Télam.