México romperá el hielo con una idea que la FIFA lleva varios años analizando: la aplicación del tiempo neto de juego.
La Liga MX advirtió que usará cronómetro para sancionar las situaciones donde el parate del juego sea excesivo.
Cada saque de arco o lateral será cronometrado y la idea es que el Apertura 2022, el siguiente campeonato que se jugará tras la definición entre Pachuca y Atlas del Clausura, sea la prueba para tomar la decisión o no de aplicar definitivamente el cambio.
Allí se medirá de cuánto es la demora en esas interrupciones y se determinará cuál será el tiempo límite para los torneos en México en el año 2023.
A su vez, los futbolistas fueron advertidos que aquellos que incumplan con las nuevas normas tendrán sanciones.
La palabra de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX
«La idea para determinar un tiempo ideal para reanudar es una idea de algunos dueños de la Liga para subir el tiempo efectivo (de juego). Se trata de determinar de aquí a las siguientes dos semanas, cuáles son los tiempos de medición de las últimas cuatro temporadas, de todos los partidos», señaló Arriola.
Y explicó: «Determinemos el tiempo promedio para reanudar saques de banda y saques de meta. En enero vamos a ver más. Vamos a poner el cronómetro para que se reanude y no haya pretexto».
A su vez, el presidente de la Liga MX reveló cuáles son los objetivos de estos cambios: «Lo tenemos que hacer muy bien porque podría ser una liga muy innovadora, como ligas que lo tienen como la NFL, NBA».
«Hemos podido exprimir el limón y podemos sacarle más jugo. 16 balones en la cancha, más continuidad de los árbitros. Verificado datos y van 10% arriba», agregó.
Más información en SIGA SIGA.


