Más
    27 octubre, 2025

    Mirá el documental del Patón Bauza

    Mirá el documental del Patón Bauza: te dejamos para ver este relato íntimo sobre su lucha contra la demencia temporofrontal.

    El exfutbolista y exdirector técnico Edgardo «Patón» Bauza, recordado por su paso por clubes como Rosario Central, San Lorenzo y Liga de Quito (LDU), es el protagonista de un nuevo y emotivo largometraje que busca generar conciencia sobre las enfermedades neurodegenerativas.

    Bauza, quien fuera entrenador de Rosario Central y Liga de Quito (equipo que estuvo a 90 minutos de disputar una nueva final de Copa Libertadores), además de ser campeón de la Libertadores con San Lorenzo de Almagro, fue diagnosticado hace cuatro años con demencia temporofrontal. Esta es una enfermedad neurodegenerativa que no es muy común.

    Mirá el documental del Patón Bauza
    Mirá el documental del Patón Bauza

    El documental, titulado «La cima de la vida, el valor de la memoria», fue producido por la Fundación TASE (Trascender con amor, servicio y excelencia). Esta fundación se dedica al cuidado de personas con Alzheimer en Ecuador.

    La elección de Bauza como figura pública permite a la fundación presentar un «relato íntimo, doloroso y esperanzador sobre el poder del amor cuando la memoria comienza a desvanecerse». El largometraje se estrenó el 15 de septiembre en la cadena Multicines en Ecuador y ya se encuentra disponible para su visualización en YouTube.

    Maritza Gallardo, esposa del Patón, ha compartido públicamente su experiencia como cuidadora, buscando dar a conocer los efectos de la demencia tempofrontal para ayudar a otras familias con diagnósticos similares.

    Gallardo ha ofrecido detalles íntimos sobre el estado actual del argentino. Aunque «Edgardo ya no se comunica verbalmente,» ella asegura que «siempre está de buen humor». «Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros. Lo importante es que recibe nuestro cariño todos los días,» afirmó Maritza en una entrevista con Diario Expreso.

    La esposa del exentrenador reflexionó sobre las etapas del cuidador, que van del «desconcierto a la aceptación» tras el diagnóstico inicial en 2021. Para ella, estas enfermedades cargan un estigma que provoca que los cuidadores «se sientan solos». Por ello, enfatiza la importancia de «hablarlo en voz alta,» buscar grupos de apoyo, y compartir experiencias, ya que uno aprende mucho del día a día de otros cuidadores, incluso más que de los médicos.

    La familia del Patón, al lidiar con esta rara enfermedad neurodegenerativa, maneja la hipótesis de que la causa de su diagnóstico podría estar relacionada con su etapa como futbolista. Específicamente, consideran que los constantes cabezazos a la pelota que realizó en su carrera como jugador podrían haber provocado la enfermedad.

    notas relacionadas

    NOTAS POPULARES