«El mundialito»: el documental se estrenó en Moscú en el mes de noviembre, después de un éxito en la Argentina durante 2023.
En el 2023 se estrenó en Argentina «El mundialito», por la pantalla de DeporTV, y ahora la producción llegó a Moscú, capital de Rusia.
«Esta producción anda paseando por el mundo, le anda muy bien, le anda muy bien el formato del documental. Ya es nuestro 15 festival internacional, así que estamos recontra orgullosos y sorprendidos también», dijo su director, Marcel Czombos.
«El mundialito»: el documental se estrenó en Moscú
«En verdad uno hace un documental no para andar paseando por los festivales sino para mostrar, para visibilizar una realidad», destacó al respecto.
«En noviembre de 2019, el proyecto estuvo en la selección oficial de la primera edición del mercado audiovisual «Entre Fronteras» en Posadas, Misiones», comentó al respecto
El documental es protagonizado por Facundo Rojas (Argentina), Julio Amarilla «Morterobala» (Paraguay) y Fabian Chira (Perú). «Son los capitanes de los equipos que disputaron la semifinal y la final de la Copa América de Talla Baja que se realizó en Perú en 2022. Viven en un mundo pensado solo para personas promedio, a partir de ellos conocemos la acondroplasia y también sus ilusiones por dar la vuelta olímpica con la copa del Mundialito en alto», agregó.
«A las personas con discapacidad, hasta hace poco tiempo se las veía solo como sujeto de cuidado y no se las reconocía como actores sociales. Por su parte, el cine ha tratado históricamente a las personas de talla baja de forma desigual, fomentando prejuicios, presentándolos como seres marginales, deformes, malvados o como bufones», explicó Czombos.