El delantero Ángel Di María igualó a Diego Armando Maradona como el segundo máximo asistidor de la historia de la Selección argentina tras brindar dos pases gol en la goleada del equipo de Lionel Scaloni sobre Bolivia por 3 a 0 en La Paz por la segunda fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El futbolista rosarinoa fue clave en la elaboración de juego y uno de los más sacrificados para construir el histórico triunfo argentino en los 3600 metros sobre el nivel del mar, en el que asistió a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico para llegar a los 26 pases de gol en la Selección.
Fernández encaminó el triunfo: el mediocampista completó una excelente jugada que se originó con una recuperación en el sector derecho del campo por parte de Nahuel Molina. Luego, Rodrigo De Paul tomó el balón, avanzó rápidamente y lo pasó a Julián Álvarez, quien tocó rápido para Di María, que se encontraba sobre la banda derecha. Allí, el futbolista del Benfica envió un centro perfecto al corazón del área, donde el ex River definió como delantero.
Luego, en los últimos minutos de la primera mitad, el ex Real Madrid volvió asistir para aumentar el marcador. Desde un tiro libre, el rosarino lanzó el balón al corazón del área y allí, Tagliafico conectó -con un poco de fortuna- la pelota con el hombro y desorientó al arquero boliviano para poner la historia 2 a 0.
El tanto del lateral izquierdo del Olynpique de Lyon representó la asistencia número 26 de Di María con la camiseta albiceleste, igualando así a Maradona y, aunque podrá superarlo, quedó por detrás de Lionel Messi, que lidera la lista con 41, consigna Noticias Argentinas.
Selección Argentina: cuándo vuelve a jugar
La Selección Argentina recibirá a Paraguay el jueves 12 de octubre desde las 21 en el estadio Mas Monumental por la tercera fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Y visitará a Perú el martes 17 en el estadio Nacional, de Lima, a partir de las 23, por la cuarta jornada.
La programación de la tercera fecha es la siguiente:
Jueves 12 de octubre (horario argentino):
- A las 17: Bolivia-Ecuador.
- A las 17:30: Colombia-Uruguay.
- A las 20:30: Brasil-Venezuela.
- A las 21: ARGENTINA-Paraguay y Chile-Perú.
La cuarta jornada será esta:
Martes 17 de octubre:
- A las 18: Venezuela-Chile.
- A las 19:30: Paraguay-Bolivia.
- A las 20:30: Ecuador-Colombia.
- A las 21: Uruguay-Brasil.
- A las 23: Perú-ARGENTINA.